Las bacterias crecen de forma excesiva en el intestino por diversas causas produciendo síntomas como nauseas, diarrea, pérdida de peso o dolor abdominal. Esta infección se diagnostica mediante una prueba sencilla de aire espirado o test de aliento y debe ser tratada con antibióticos. Si no quieres esperar más de un año a que te hagan las pruebas yo te daré las claves para tener los resultados y tratamiento en pocas semanas. Deberás acudir a tu médico si el resultado es positivo, ya que solamente él o ella podrá recetarte el antibiótico que necesitas.

El exceso de bacterias colónicas en el intestino delgado produce toxinas que afectan a la mucosa y también diarreas. Esto provoca una malabsorción de los nutrientes como vitaminas, grasas, carbohidratos, proteínas y minerales como el calcio, así como un aumento de la permeabilidad intestinal produciéndose una iflamación sistémica. En casos graves se puede producir osteoporosis o cálculos renales y déficit de vitamina B12, comprometiendo al sistema nervioso.

Puedo ayudarte:

En las primeras semanas realizaré una dieta llamada FODMAPs, baja en azúcares fermentables con la que producimos la disminución de la actividad de dichas bacterias. Es una dieta temporal y que siempre debe ir acompañada por el tratamiento determinado por tu médico, que probablemente te indicará la realización de esta dieta como coadyuvante al tratamiento. Consúltame.

Enviar
1
¿En que puedo ayudarte?
¿En que puedo ayudarte?