¿Qué hay más conocido que la diabetes o azúcar en sangre? A pesar de eso, la mayoría de pacientes con diabetes tiene la enfermedad mal controlada porque que a pesar de que tomen medicación no llevan una dieta adecuada ya que a menudo es una enfermedad silenciosa que se subestima y que lleva asociadas otras patologías.

Existen dos tipos de Diabetes Mellitus. La tipo 1, que tiene un origen autoinmune por lo que el páncreas no puede fabricar insulina (hormona necesaria para que nuestras células utilicen la glucosa) y afecta a la población más joven y es crónica e insulinodependiente y la tipo 2, que afecta a personas más mayores y aparece lentamente y que suele tener su origen en la mala alimentación, la falta de actividad física y el exceso de peso, aunque los antecedentes familiares juegan un papel importante. Es común en los adultos mayores aunque no exista sobrepeso. Actualmente también se observan niños y niñas con DM2 debido al consumo excesivo de azúcares y lo que ocurre es que hay resistencia a la insulina, es decir, a pesar de que existe esta hormona no se puede utilizar y la glucosa no puede «alimentar nuestras células», viajando libre por la sangre sin realizar su función. La diabetes lleva asociada complicaciones oculares, úlceras en la piel, colesterol o hipertensión, daño en los nervios y daño renal o debilidad del sistema unmunitario. A mayor control de la diabetes menor será su impacto y complicaciones. Para ello la dieta es esencial y sin ella la medicación no será capaz de realizar sola todo el trabajo. No hace falta hacer una dieta aburrida y monótona. Consúltame.

Enviar
1
¿En que puedo ayudarte?
¿En que puedo ayudarte?